Mostrando entradas con la etiqueta T y D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta T y D. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2016

ELEMENTOS BIESTABLES: FLIP-FLOPS R-S, M-S, J-K, T Y D, SÍNCRONOS Y ASÍNCRONOS


Biestables. 
Los biestables son el primer eslabón de componentes para la memorización de datos. A partir del elemento más simple.
Los circuitos con re alimentación no son combinacionales. Constituyen un nuevo tipo,  los 
llamados secuenciales. 
 La característica principal de un circuito secuencial es que su salida no sólo depende de 
su entrada, sino de sus entradas anteriores, que quedan recogidas en lo que llamaremos “estado”. 
 Supongamos el siguiente circuito elemental con realimentación.
Tipos de biestables y su utilización: 

 RS
 JK
 T
 D
 ASINCRONO
 uso comun
 interes teorico


 POR EL NIVEL
 interes teorico
 interes teorico
 uso comun

 POR FLANCO
 interes teorico
  uso comun
 uso comun
 interes teorico
 MAESTRO ESCLAVO
 uso comun
 uso comun
 uso comun
 interes teorico


Flips-Flops 

Un biestable, también llamado báscula (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:
Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan síncronas y en caso contrario asíncronas. Por lo general, las entradas de control asíncronas prevalecen sobre las síncronas.


Aplicaciones 

Un biestable puede usarse para almacenar un bit. La información contenida en muchos biestables puede representar el estado de un secuenciador, el valor de un contador, un carácter ASCII en la memoria de un ordenador, o cualquier otra clase de información. 

Un uso corriente es el diseño de máquinas de estado finitas electrónicas. Los biestables almacenan el estado previo de la máquina que se usa para calcular el siguiente. 

El T es útil para contar. Una señal repetitiva en la entrada de reloj hace que el biestable cambie de estado por cada transición alto-bajo si su entrada T está a nivel 1. La salida de un biestable puede conectarse a la entrada de reloj de la siguiente y así sucesivamente. La salida final del conjunto considerado como una cadena de salidas de todos los biestables es el conteo en código binario del número de ciclos en la primera entrada de reloj hasta un máximo de 2n-1, donde n es el número de biestables usados. 

Una cadena de biestables T como la descrita anteriormente también sirve para la división de la frecuencia de entrada entre 2n, donde n es el número de biestables entre la entrada y la última salida.

Biestable RS

Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo), cuyas entradas principales permiten al ser activadas:
  • R: el borrado (reset en inglés), puesta a 0 ó nivel bajo de la salida.
  • S: el grabado (set en inglés), puesta a 1 ó nivel alto de la salida
 
Blogger Templates