Los sistemas
secuenciales constituyen un conjunto de circuitos muy habituales en la vida
cotidiana. En cualquier componente que precise almacenar algún dato, se hace
necesario un sistema secuencial.
Cualquier elemento
de programación que tenga que realizar más de una función, necesita un sistema
secuencial.
Por ejemplo, una
máquina expendedora de café, en ella iremos introduciendo monedas hasta
alcanzar o sobrepasar el valor en que está tasado el tipo de café que deseamos
extraer. Por lo tanto, en este sistema se tienen que almacenar una serie de
datos:
- Los precios de los productos expendidos.
- Estado de existencia de los mismos.
- Cantidad de dinero introducido en la máquina hasta el momento.
Como vemos que es
preciso almacenar temporalmente una serie de datos, por lo que nos enfrentamos
ante un sistema secuencial.